Mostrando las entradas con la etiqueta conectarse con Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conectarse con Dios. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2015

15 frases de Tim Keller sobre la oración en su libro "Oración: Experimentando Asombro e Intimidad con Dios."


Hay algunos principios de vida que sigo casi de manera automática. Nunca rechazar un pollo con tajadas, manejar siempre por el carril derecho (la mayoría de las veces) y leer todo lo que Tim Keller escribe.

Pocas personas han influenciado tanto mi vida, ministerio y predicación como las enseñanzas y los libros del Dr. Timothy J. Keller, pastor y fundador de Redeemer Presbyterian Church en Manhattan. Su habilidad para identificar y desmantelar los ídolos y pseudo-salvadores imperantes en el corazón humano y el corazón colectivo de la cultura es casi sin par. 

Su autenticidad no deliberada, claridad en la comunicación y obsesión por mostrar a Jesús en cada pasaje de la Escritura han sido usadas por el Señor para hacerme crecer en gracia. Y por eso estoy agradecido.

Así que cuando me di cuenta que él había escrito un libro sobre la oración, no dudé dos veces en comprarlo. Ciertamente hay muchísimos libros que hablan sobre la oración. Pero la mayoría de libros modernos sobre oración cae en uno de dos extremos dañinos para el Cuerpo de Cristo. 

Unos son demasiado humanistas y pragmáticos. Hacen ver a la oración como una fórmula mágica y a Dios como el genio de Aladino en donde si frotamos la lámpara de petición cierta cantidad de veces, el genio aparecerá y nos brindará los caprichos más egoístas de nuestro corazón.

Y por otro lado, están los que nos hacen sentir culpables por no orar. Los que son místicamente densos. Los que tratan de experiencias personales de intimidad con el Señor. Y eso está bien. Pero, a veces pareciera que el autor estaba escribiendo el libro para Dios y los lectores mortales nos quedamos preguntando, "Y bueno, ¿y ahora cómo le hago?"

Pero, Tim Keller ofrece algo completamente diferente en su libro. Sin saltar directamente a la parte mecánica y práctica, Keller comienza construyendo una teología sobre la oración que facilite al lector la comprensión de esta práctica. Él brinda la teología correcta sobre la oración para la práctica correcta de la oración. Ortodoxia que resulta en ortopraxis. Esto es de enorme importancia porque la mayoría de nosotros oramos simplemente porque "eso es lo que un cristiano se supone que debe hacer."

Otro aspecto importante del libro es que Keller no trata de ser original. Es decir, él comprende muy bien que en escribir un libro sobre la oración no está inventando el agua caliente. Por miles de años muchos gigantes de la fe han abordado este tema y tienen mucha sabiduría que aportar a nuestra actualidad. Así que, Keller se para en los hombros de Agustín, Lutero, Calvino, Edwards, Owen, Lewis y Packer. Resumiendo y contextualizando sus enseñanzas con enorme brillantez.

Pero, lo que más me gustó del libro es que cada vez que terminaba un capítulo deseaba orar. De alguna manera, mis papilas gustativas espirituales eran inquietadas para "ver y probar" la gloria del Señor en oración.

Así que sin más ni más, aquí les dejo las 15 citas más sobresalientes del libro "Prayer: Experiencing Awe and Intimacy with God" (Oración: Experimentando Asombro e Intimidad con Dios")

"Los cristianos hemos sido llamados a un encuentro con Dios que involucre no solo las afecciones del corazón sino las convicciones de la mente. No estamos llamados a escoger entre una vida cristiana basada en la verdad y doctrina o una vida de poder y experiencia espiritual. Ambas van juntas. Tú no estás llamado a dejar tu teología atrás y lanzarte en búsqueda de "algo más" para experimentar. En lugar de eso, tu propósito es pedirle al Espíritu Santo que te ayude a experimentar tu teología."

"Bíblicamente, el corazón es el centro de control de todo el ser. Es el deposito de los compromisos principales, amores profundos y esperanzas fundamentales que controlan nuestros sentimientos, pensamientos y acciones."

"La oración es nuestro viaje espiritual desde el deber hacia el deleite."

"En otras palabras, podemos saber que Dios es santo, pero cuando los ojos de nuestro corazón son iluminados hacia esa verdad, entonces no solamente lo entendemos de forma cognitiva, sino que emocionalmente encontramos la santidad de Dios como hermosa y maravillosa y volitivamente evitamos actitudes y comportamientos que puedan desagradarle y deshonrarle."

"La oración no debe ser vista meramente como una forma de obtener cosas de Dios sino una manera de beber más de Dios mismo."

"La oración es continuar una conversación que Dios ha empezado a través de Su Palabra y Su gracia, que eventualmente se vuelve un encuentro completo con Él."

"Para descubrir quien en realidad eres, observa aquello en lo que pasas pensando cuando nadie te está viendo, cuando nadie te está forzando en pensar algo en particular."

"Dios contesta las oraciones de la misma manera que nosotros lo haríamos si supiéramos lo que Él sabe.”

"En resumen, lo que San Agustín enseña sobre la oración en su carta a Anicia Proba es que no debes empezar a orar por todo lo que quieres hasta que te des cuenta que en Dios tienes todo lo que necesitas.”

"Contemplar la gloria de Jesús significa que comenzamos a encontrar hermoso a Cristo por quien Él es en sí mismo.”

"No podemos ver al sol directamente con nuestros ojos. La gloria del sol inmediatamente abrumaría y destruiría nuestra vista. Tenemos que verlo a través de un filtro y sólo así podremos ver sus grandes llamas y colores. Cuando miramos a Jesucristo tal como nos lo muestra la Escritura, estamos viendo a la gloria de Dios a través del filtro de la naturaleza humana."

"El principio teológico primordial sobre la oración es éste: Nos dirigimos a un Dios trino y nuestros oraciones pueden ser escuchadas solamente a través de la obra distinta de cada persona en la Trinidad."

"La oración es un acto de rebelión en contra del status quo del mal en el mundo."

"Lutero enseñó que todo cristiano que desee iniciar a orar debe decir lo siguiente al Señor: "Aunque Tú con justo derecho puedes ser un juez severo sobre nosotros que somos pecadores. Ahora, a través de tu misericordia implanta en nuestros corazones una confianza confortante en tu amor paternal, y permítenos experimentar el dulce y placentero sabor de una certeza infantil en el hecho que podemos gozosamente llamarte Padre, conociéndote y amándote y clamándote en cada dificultad."


“La oración es la manera en que la verdad es plasmada en tu corazón para crear nuevos instintos, reflejos y disposiciones.”

Este post fue escrito por Luís Luna Jr.

Para comprar el libro de Tim Keller sobre la oración lo puedes hacer aquí
Por los momentos el libro no ha sido traducido al español y sólo está disponible su versión en inglés.

lunes, 20 de abril de 2015

Como Aprovechar Tu Feriado Sabiamente


El trabajo es una bendición de parte de Dios. Y también lo es el descanso. Si te sientes como un hámster dando vueltas en una rueda sin parar y estás a punto de explotar, ese no es el diseño de Dios para tu vida. Muchas personas sienten fascinación con estar ocupados. O al menos con aparentar estarlo. Porque les gusta transmitir la idea que siempre están haciendo algo. Pero, una cosa es estar ocupado. Y otra es ser efectivo. Si siempre estás ocupado y nunca descansas, entonces no serás efectivo. Puedes estar tan ocupado manejando que se te olvida echarle combustible al carro.

Dios descansó después de haber creado el universo. Si Dios descansó, a lo mejor es una buena idea que nosotros también. Hoy inicia el feriado morazánico en mi país Honduras. Por eso quiero compartir contigo tres formas de aprovechar tu feriado sabiamente sin salir de casa:
:


1.) Descansa

¿Parece obvio que el primer punto fuera descansar, no? Es decir, eso es lo que todo mundo hace en un feriado... ¿verdad? Pues, en realidad eso no es del todo cierto. Hay personas que en un día de descanso no van al trabajo pero traen el trabajo a la casa. 

Entonces, ¿es eso verdaderamente descansar? Creo que no. Dios creó el mundo en seis días y en el séptimo día reposó y también ordenó al pueblo de Israel que descansarán un día a la semana. Por eso instituyó lo que es conocido como el Sabbat (día de reposo). 

Un rabino judío explica el Sabbat de esta manera, "Dios nos da seis días para trabajar y cambiar el mundo; y un día para descansar y apreciarlo tal como es."

Yo sé que algunas personas con espíritu de emprendedurismo o con un tipo de personalidad tipo "A" están pensando, "Este muchacho no sabe lo que habla. Si yo dejo de moverme mi negocio, trabajo, iglesia o ministerio seguramente se detendrá." 

Lo que probablemente se puede detener es tu músculo cardíaco si llevas la vida a mil por hora. Ten cuidado. "¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?" - Mateo 6:27.

Descansa. El Trono Celestial ya está ocupado por Un Soberano Señor que otorga o niega el permiso a los pajarillos para caer a tierra (Mateo 10:29). Y ese Señor Soberano no eres tú.

Es refrescante saber eso.

2.) Reflexiona

"Enséñanos a contar de tal modo nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría." -Salmo 90:12

La vida pasa tan rápido que ni nos damos cuenta. Es tan fácil que dejemos que el "tiempo se vaya." Sin embargo, ¿de qué manera cambiaría tu vida si supieras que sólo tienes 20 días para vivir? ¿Qué cambios harías? ¿Seguirías pegado al televisor por el tiempo que te queda? ¿Qué conversaciones que habías estado evitando ahora buscarías tener? ¿Qué relación fragmentada intentarías restaurar? La persona promedio vive alrededor de 25,000 días. ¿Cómo los estás invirtiendo? ¿Cuáles son tus prioridades?

Si llevarás un registro de todo lo que haces durante el día, ¿qué actividad, aparte de tu trabajo, ocuparía mayor tiempo? ¿Qué es más importante? ¿Trabajo o familia? ¿Las personas o las posesiones? Ten en cuenta esto: Todos los objetos materiales que tienes ahora pertenecen en un futuro a un basurero o una venta de garaje. 

En las últimas horas de vida en la cama de un hospital nadie pide que traigan los diplomas, la balanza de pesar o el último estado de su cuenta bancaria.

¿Qué harás con los días que te restan? 

Un día feriado, o un día de descanso, es una buena oportunidad para hacerte las preguntas difíciles que normalmente no haces por las ocupaciones diarias. Sócrates decía, "La vida sin examinar no vale la pena vivir." 

Examina tu vida. Examina tu corazón. Cuestiona tus motivos. ¿Por qué haces lo que haces? ¿Por miedo, orgullo, por darles una lección a los que dijeron que no podías? 

Sabes, un efecto del evangelio es que te libera de tener que probar algo a ti mismo o a los demás. En Cristo somos infinitamente amados. ¡No tenemos que probar nada a nadie!

3.) Conéctate

¿Cuándo fue la última vez que tuviste una conversación con tu papá, con tus hijos o cónyuge? No me refiero a una charla pasajera sobre lo insoportable que ha estado el calor estos días. 

Sino que, ¿cuándo fue la última vez que genuinamente te conectaste, por así decirlo, con alguien en tu hogar? Si tus hijos no fueron al colegio hoy aprovecha para charlar con ellos. 

A lo mejor estás frustrado porque quieres corregirlos y no te hacen caso. Recuerda esto: la conexión viene antes de la corrección

Para que tu hijo te escuche atentamente, primero tienes que conectarte con él profundamente. Sí claro, te puede obedecer. Pero, a regañadientes y sólo lo hará de manera externa para que no sigas quejándote. Pero, la única manera en que llevará al corazón la sabiduría que quieres impartirle es que primero te conectes con él.

A lo mejor y uno de tus papás no fue a trabajar hoy, es un buen tiempo para que te conectes con él. Pídele que te cuente sus anécdotas de antaño. Sí, las mismas que ha contado 36 veces, pero sólo como él las sabe contar. Si están con vida, disfrútalos, son un regalo de Dios. Tal vez no fueron, o no han sido tu mejor ejemplo, pero Dios los usó para darte la vida y criarte. Y eso es algo por lo que debes estar eternamente agradecido.

Y lo más importante, tener un día descanso o de feriado te permite pasar más tiempo sin interrupciones con Dios. Siéntate a la mesa del Rey hoy a deleitarte en Su Palabra o pasar tiempo conversando con Él en oración extendida. Él está deseoso de intimar contigo y nosotros tenemos entrada libre hacia El Santo Lugar. 

Tim Keller dice, "La única persona capaz de atreverse a despertar a un Rey a las 3:00 am para pedirle un vaso con agua es Su hijo...Nosotros tenemos esa clase de acceso con nuestro Padre Celestial." Así que, si vas a correr, que sea hacia el Padre y no lejos de Él. Conéctate con Dios.

Está bien trabajar duro, cumplir tus sueños, ascender, expandir tu negocio pero recuerda las siguientes palabras de Bill Hybels: "El recurso más importante en la vida de un líder no es su tiempo, sino su energía."

¿Te sientes desgastado? Descansa, reflexiona y conéctate.


Por: Luís Luna Jr.