Mostrando las entradas con la etiqueta reformation. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reformation. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2015

9 cosas que debes saber sobre Halloween y el Día de la Reforma



 
Halloween y el Día de la Reforma, un día festivo religioso y secular, han coexistido incómodamente en el calendario. Aquí hay 9 cosas que debes saber acerca del 31 de Octubre.

1. La palabra Halloween fue usada por primera vez en el siglo 16 y representa una variante escocesa de "All Hallowe's Even (evening: tarde)", haciendo referencia a la noche antes de All Hallow's Day (Día de todos los santos).

2. El día de La Reforma celebra el acto de Martín Lutero de clavar las 95 tesis en la puerta de Wittenberg, Alemania el 31 de Octubre de 1517.

3. Los Puritanos (un grupo de teológos del siglo 17 y 18) mantenían una oposición fuerte en contra de Halloween y no fue sino hasta la migración masiva de irlandeses y escoceces durante el siglo 19 que la celebración fue traída a Norte América.

4. Aunque la fecha histórica para el día de la Reforma es el 31 de Octubre, la mayoría de iglesias lo celebran el último domingo en octubre.

5. Siguiendo la tradición irlandesa y escocesa, los norteamericanos a medidados del siglo 19 empezaron a disfrazarse y a ir de casa en casa pidiendo comida y dinero, una práctica que eventualmente se convirtió en el moderno "trick-or-treat" (esta es la frase usada por los niños que se disfrazan y salen a pedir dulces).

6. En el primer "Día de la Reforma", cuando clavó las 95 tesis, Lutero todavía no era un "protestante." Éll diría después que en ese tiempo él era todavía un católico comprometido dispuesto a matar en nombre del Papa. De hecho, estas tesis no eran particularmente radicales y doctrinas Luteranas centrales como la justificación por gracia solamente a través de la fe solamente, no estaban incluídas.

7. Nunca ha habido ni un tan solo caso de un niño asesinado por el dulce de Halloween de un extraño.

8. Los únicos países en los que el Día de la Reforma es un feriado nacional son Chile y Eslovenia. (Si bien, en Chile es llamado Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes).

9. Los disfraces provocativos y controversiales se volvieron populares en la celebración de Halloween en Norteamérica hasta el tiempo de la presidencia de Gerald Ford, cuando las comunidades homosexuales en los Estados Unidos adoptaron el día de Halloween como una ocasión para vestirse de forma reveladora.

-Traducido por Luís Luna Jr.
Pecador rescatado por gracia. Hijo eternamente amado por Abba.
El artículo original en inglés puede ser encontrado aquí.

Si este artículo te gustó, no te quedés con él…¡Compártelo

viernes, 16 de octubre de 2015

Juan Wycliffe: "Al final la verdad siempre conquistará."


¿Quien fue John Wycliffe?

Juan Wycliffe (1320-1384)  teólogo y uno de los primeros proponentes de una reforma en la Iglesia Católica Romana durante el siglo 14.

Wycliffe nació en Hispweel, Yorkshire, Inglaterra entre el año 1320 y 1330 y murió cerca de Leicester el 31 de Diciembre de 1384.


¿Por qué fue importante para la reforma?

Juan Wycliffe fue un reformador tempranero. Él cuestionó el papado y la iglesia en maneras que habían sido impensables anteriormente. Fue pionero en rescatar la doctrina de Sola Scriptura. 

Él propuso la redacción de Biblias en el lenguaje común, retando así cientos de años de tradición extra bíblica (escritos que son considerados por la Iglesia Católica como divinamente inspirados y complementarios a la Escritura).

Ante esto, desafortunadamente, Juan Wycliffe tuvo poco éxito. Pero, la semilla había quedado sembrada. Fue hasta que Martín Lutero clavó las noventa y cinco tesis en la puerta de Wittenberg que las semillas del legado de Wycliffe comenzaron a florecer en la Reforma.

Él inició la primera traducción de la Biblia al idioma inglés y en vista que vivió 200 años antes que Lutero es considerado como el precursor principal de la Reforma Protestante. De ahí el título que Wycliffe fue la “Estrella de la Mañana de la Reforma.”

¿Qué podemos aprender de él ahora?

Según el historiador Dr. Ray McLaughlin, el aspecto más importante del carácter de Wycliffe fue: “su pasión por la verdad y su compromiso por la Palabra de Dios como la verdad absoluta. Él vio en la Escritura a un Dios vivo en acción y desarrolló un compromiso hacia Dios por encima de criaturas como los cardenales y los papas. Wycliffe no tuvo miedo de examinar sus posturas, doctrinas y tradiciones con la Biblia. Siempre fue sumiso a la autoridad suprema de la Palabra de Dios.”

Al igual que Wycliffe, es necesario que nosotros pesemos nuestras opiniones, posturas y prácticas con la Escritura. La cultura no debe determinar nuestras creencias, la Palabra de Dios sí.

Frases célebres de Juan Wycliffe


“Creo que al final, la verdad siempre conquistará.”


“Ningún hombre debe ser acreditado que está en lo correcto meramente por ser autoridad, a menos que él muestre desde la Escritura lo que sustenta su opinión.”

-Por Luís Luna Jr.
Pecador rescatado por gracia. Hijo eternamente amado por Abba.

Si te gustó este artículo, no te quedes con el...¡Compártelo!